
Dan Brown es hijo de un matemático y una compositora de música sacra. Estudió en la Phillips Exeter Academy y en el Amherst College. Un año antes de graduarse, estudió Historia del Arte en la Universidad de Sevilla. Diplomado por el Amherst College, Brown se dedicó a la música: produjo un casete con canciones infantiles y fundó la empresa de grabación Dalliance, con la que grabó Perspective.
En 1991 se mudó a Hollywood para continuar con su carrera de pianista y cantautor, mientras se ganaba la vida como profesor de inglés y castellano en un colegio de Beverly Hills. En la Academia Nacional de Compositores conoció a la que sería su mujer: Blythe Newlon, una mujer quince años mayor. Contrajeron matrimonio, después de varios años de convivencia y ella le ayuda en sus novelas.
Regresaron a New Hampshire, donde continuó con su carrera musical y daba clases de inglés y de castellano. Además, grabó Dan Brown y en 1994 Angels and demons, título que conservaría para su segunda novela.
Pero, todo cambió en el verano. Mientras estaba en una playa de Tahití, encontró olvidada en una tumbona la novela La conspiración del fin del mundo, de Sidney Sheldon. Al regresar a Exeter, Brown comenzó a trabajar en Digital Fortress, su primera novela en la que involucraba en la intriga a la Agencia Central de Inteligencia.
En el año 2000 publica Ángeles y demonios, donde aparece por primera vez el personaje Robert Langdon, profesor de simbología religiosa en la Universidad de Harvard que, investigando un misterioso símbolo, se encuentra con la secta de los Illuminati, hermandad que está enfrentada a la Iglesia Católica.